Karla P. Rubio
Ciudad de México. Mx
%206_06_54%E2%80%AFp_m_.png)
Soy Psicóloga con Enfoque Cognitivo-Conductual basado en Mindfulness, especializada en trabajar con mujeres, ya que conecto profundamente con sus procesos emocionales y personales. Aunque mi enfoque principal es la Terapia Cognitivo-Conductual, integro una visión holística de la persona, fomentando la exploración de aspectos clave como la alimentación, la salud física, hormonal y, en casos específicos, su bienestar espiritual, siempre desde una perspectiva profesional y fundamentada en la ciencia.
Cuento con una Certificación en Psiconutrición y un Diplomado en Arteterapia, herramientas que me permiten abordar las emociones y los desafíos de mis pacientes de manera creativa y transformadora. Durante más de cuatro años he tenido el privilegio de acompañar a mujeres en sus procesos, un camino que inició con fuerza en la pandemia y que me llevó a colaborar con el programa de salud mental para parteras y madres de zonas rurales y urbanas de la Fundación México Vivo.
Mi trayectoria también incluye capacitaciones a padres de familia sobre inteligencia emocional, así como el trabajo en el ámbito del arte y la cultura, donde descubrí el poderoso vínculo entre la expresión artística y la salud emocional. Esta conexión ha enriquecido mi práctica terapéutica y mi enfoque hacia el bienestar integral.
Mi filosofía se basa en enseñar herramientas prácticas que permitan a las mujeres convertirse en sus propias terapeutas, facilitándoles un conocimiento profundo de sí mismas para tomar decisiones más conscientes. Creo firmemente en la responsabilidad personal en los procesos terapéuticos y en la importancia de llevar lo aprendido en terapia al día a día. Mi objetivo es formar mentes estoicas, compasivas y resilientes, acompañándolas con humanidad, ética y profesionalismo, pero también alentándolas a comprometerse activamente con su crecimiento personal.
En lo personal, amo a los gatos, cuya individualidad, libertad y forma de amar me inspiran. Valoro profundamente el conocimiento, la ética, la compasión y el respeto, principios que guían tanto mi vida como mi práctica profesional.